Terapia para adultos

person holding jigsaw puzzle piece
person holding jigsaw puzzle piece
person with brown bucket hat using black and grey Fujifilm Instax camera
person with brown bucket hat using black and grey Fujifilm Instax camera

La linea de trabajo se centra en identificar los factores que contribuyen al mantenimiento del problema actual, para así ofrecerte una intervención personalizada enfocada en aportar soluciones.

Por un lado, las sesiones ofrecen un espacio para analizar, aprender y planificar. Por otro lado, el trabajo en consulta facilita la aplicación de herramientas prácticas que te ayudarán a lograr tus objetivos en tu día a día.

Centrada en el presente

Metodología práctica

person holding light bulb
person holding light bulb

Basada en la evidencia

La terapia de conducta estudia el comportamiento humano abarcando lo que una persona piensa, siente y hace. En su aplicación cuenta con técnicas de intervención demostradas en investigaciones sólidas.

Terapia para adultos

person holding jigsaw puzzle piece
person holding jigsaw puzzle piece
person with brown bucket hat using black and grey Fujifilm Instax camera
person with brown bucket hat using black and grey Fujifilm Instax camera

La linea de trabajo se centra en identificar los factores que contribuyen al mantenimiento del problema actual, para así ofrecerte una intervención personalizada enfocada en aportar soluciones.

Por un lado, las sesiones ofrecen un espacio para analizar, aprender y planificar. Por otro lado, el trabajo en consulta facilita la aplicación de herramientas prácticas que te ayudarán a lograr tus objetivos en tu día a día.

Centrada en el presente

Metodología práctica

person holding light bulb
person holding light bulb

Basada en la evidencia

La terapia de conducta estudia el comportamiento humano abarcando lo que una persona piensa, siente y hace. En su aplicación cuenta con técnicas de intervención demostradas en investigaciones sólidas.

¿Qué es y cómo funciona?

La terapia psicológica es un proceso orientado a la solución de problemas. Tiene como objetivo aportar herramientas necesarias para solucionar nuestro malestar. Este es un proceso que no solo se limita a resolver problemas actuales, sino que también busca generar cambios duraderos en la manera en la que nos enfrentamos a las diferentes dificultades de nuestro día a día.

Cada persona tenemos nuestra propia historia de vida y nuestro bagaje. Por ello, la evaluación y la intervención deben adaptarse a nuestra experiencia, necesidades y objetivos, garantizando que las estrategias aplicadas sean realmente útiles en nuestro presente.
Y es que aunque una problemática tenga el mismo etiquetado que el de otra persona, como, por ejemplo, un cuadro de ansiedad, aunque parezca que hablamos de lo mismo, no existen dos ansiedades iguales. Si bien hay síntomas y criterios específicos para definir un problema, su origen no siempre tiene que ser el mismo ni mantenerse en el tiempo por las mismas razones. Tenemos que evaluar desde cuándo sucede y, lo más importante, cómo sucede en cada persona.

En un tratamiento psicológico, las herramientas y técnicas de intervención que se emplean son el resultado de investigaciones sólidas que, aplicadas de forma personalizada y ajustada a nuestro análisis concreto, asegura que el proceso sea fiable y orientado a obtener resultados.

person in black long sleeve shirt holding babys feet
person in black long sleeve shirt holding babys feet

Identificación de las áreas específicas de preocupación y su impacto en el día a día.


Educación sobre los factores desencadenantes del problema.


Definición de objetivos terapéuticos específicos, medibles y alcanzables.


Implementación de técnicas y herramientas terapéuticas personalizadas


Refuerzo de habilidades y estrategias adquiridas durante la intervención


Revisión de los avances alcanzados y cierre del proceso

Qué aporta la terapia

Áreas en las que puedo ayudarte:
  • Bajo estado de ánimo.

  • Insatisfacción vital o con uno mismo.

  • Bloqueo generalizado.

  • Duelo: pérdida o ruptura.

  • Desregulación emocional.

  • Alexitimia.

  • Problemas de autocontrol.

  • Ansiedad y ataques de pánico.

  • Somatizaciones.

  • Fobias específicas / Miedos.

  • Alteraciones del sueño.

  • Inseguridad y autoestima.

  • Perfeccionismo y autoexigencia.

  • Falta de motivación.

  • Organización conductual.

  • Técnicas de apoyo en estudios.

  • Dependencia emocional.

  • Problemas de relación.

  • Solución de conflictos.

  • Problemas de comunicación.

  • Adicciones: tabaquismo y cocaína.

  • Codependencia.

  • Patología dual.

  • Otras dificultades (solicita información).

Problemáticas específicas derivadas de diagnóstico persistente o EMGD:
  • Trastorno depresivo mayor.

  • Trastorno bipolar.

  • Trastorno esquizoafectivo.

  • Esquizofrenia u otros trastornos psicóticos.

  • Trastornos de personalidad: histriónico, paranoide, evitación, límite.

Identificación de las áreas específicas de malestar

Educación sobre los factores desencadenantes y de mantenimiento del problema

Definición de objetivos terapéuticos específicos, medibles y alcanzables

Implementación de técnicas y herramientas terapéuticas adaptadas a tus necesidades

Refuerzo de habilidades y estrategias adquiridas durante la intervención

Revisión de los avances alcanzados y cierre del proceso

Qué aporta la terapia psicológica

Áreas en las que puedo ayudarte:
  • Bajo estado de ánimo o depresión.

  • Insatisfacción vital o con uno mismo.

  • Bloqueo generalizado.

  • Desregulación emocional.

  • Alexitimia.

  • Control de impulsos.

  • Duelo: por pérdida o ruptura.

  • Ansiedad / Ataques de pánico.

Problemáticas específicas derivadas de diagnóstico persistente
o EMGD:
  • Trastorno depresivo mayor.

  • Trastorno bipolar.

  • Trastorno esquizoafectivo.

  • Esquizofrenia u otros trastornos psicóticos (sintomatología positiva y/o negativa).

  • Trastornos de personalidad: de evitación, histriónico, paranoide o límite.

Cuando sea necesario y siempre pensando en ofrecerte la mejor atención, si el problema a tratar requiere un apoyo integral en situaciones que puedan necesitar la combinación de terapia con tratamiento farmacológico, se propondrá la posibilidad de evaluar tu situación con un profesional clínico de referencia.

  • Somatizaciones.

  • Fobias específicas / Miedos.

  • Obsesiones y/o compulsiones.

  • Alteraciones del sueño.

  • Inseguridad y autoestima.

  • Perfeccionismo y autoexigencia.

  • Falta de motivación.

  • Organización conductual.

  • Problemas de relación.

  • Dependencia emocional.

  • Solución de conflictos.

  • Problemas de comunicación.

  • Adicciones: Tabaquismo, alcohol, cocaína.

  • Patología dual.

  • Toma de decisiones.

  • Otras dificultades (solicita información).

Modelo de trabajo y fases de la terapia: